Intensidad de las Uvas
- lucia sadek
- 9 jun 2020
- 2 Min. de lectura
¿Cómo saber que uva es más intensa que otra?

Hablando de intensidad no solo me refiero al color de un vino ni de su intensidad olfativa. Sino a su intensidad en boca, y con esto me refiero a como sentiremos el vino en boca, es decir, que tan suave o fuerte lo percibimos en la fase gustativa.
A continuación les presento una línea medidora que yo hice para que guiarse en cuanto a la intensidad de las uvas desde las uvas más suaves, pasando por las uvas de intensidad media y terminando con las uvas más fuertes o intensas.

Pinot Noir: es de las uvas más suaves y al mismo tiempo más elegantes en boca, como algunos dicen, "la blanca de las tintas".
Merlot: más intensa que la Pinot Noir tanto en color como en sensación en boca, siendo frutal y fresca. Nos da la oportunidad de llevarnos poco a poco hacia otras uvas de intensidad media.
Malbec: uva insignia de Argentina, de taninos sutiles con buena frutalidad y gran acidez y toques ahumados.
Carmenere: prima hermana de la Cabernet Sauvignon pero la diferencia es que los taninos de la Carmenere son más atercipelados y nobles.

Garnacha: origen español y ciclo tardío. Esta uva produce vinos aromáticos, con buena estructura y buena acidez.
Zinfandel: de las variedades tintas más cultivadas en California. Se utiliza para elaborar diferentes estilos de vino, como vino blanco, rosado y tinto.
Tempranillo: uva emblemática de España. Su nombre provine de "temprana maduración" . Sus vinos son de gran expresión en boca, especiados y frutales. Uva que aporta estabilidad a otras.
Petit-Verdot: uva de maduración tardía, muy adaptable a los diferentes suelos. En boca encontramos sabores complejos y muy equilibrada en cuanto acidez, taninos y alcohol.
Carignan: caracterizada por una brotación tardía, es vigorosa e intensa. En boca es robusta y con gran cuerpo.
Syrah o Shiraz: uva que se adapta muy bien a climas cálidos. En boca tiene buen cuerpo cuenta con un largo retro-gusto por su carga de sabores.
Cabernet Sauvignon: variedad tinta reconocida como la reina de las uvas por su capacidad de adaptación en diferentes suelos alrededor del mundo. Potente, salvaje pero con mucho encanto, fácil de domar cuando se mezcla con otras uvas.

Cabernet Franc: esta uva cuenta con taninos presentes como la Cabernet Sauvignon, pero presenta una nota mentolada que lo hace agradable.
Barbera: Originaria del Piamonte en Italia. Uva con una acidez marcada y buena persistencia que invita a beber.
Nebbiolo: esta uva da vinos complejos, estructurados, fuertes y poderosos.
Suelen ser vinos intensos e imponentes también en color.

Y ahora si.... sabrás por que uva empezar!!
Comments